Un Grito con tintes históricos
La presidenta de México entona el tradicional “¡Viva México!” alrededor de las 23:00 horas, evocando el llamado a la libertad de 1810. Antes de la ceremonia oficial, el ambiente es festivo con conciertos de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, que animan a los asistentes en la plancha del Zócalo.
Este evento simboliza el inicio de las Fiestas Patrias y marca un parteaguas: Sheinbaum se convierte en la primera mujer en la historia de México en dar el Grito, después de que 65 presidentes lo hicieron previamente.
¿Cómo y dónde ver el Grito de Independencia 2025 de Claudia Sheinbaum?
El Zócalo recibe a miles de asistentes, los cuales disfrutan del espectáculo de luces, pirotecnia y música. Para quienes prefirieron quedarse en casa, hay transmisiones digitales en tiempo real.
La ceremonia se puede seguir en vivo por televisión abierta, en canales oficiales, redes sociales del Gobierno de México y en YouTube.
La visión de Sheinbaum sobre la independencia
Recientemente, la mandataria subrayó que “la independencia se conquista todos los días”, y recordó a las heroínas anónimas de la patria, como Manuela Molina, “La Capitana”. Con ello, Sheinbaum reafirmó que el papel de las mujeres en la historia nacional es tan importante como el de los héroes tradicionales.
El operativo de seguridad incluye cierres en calles como 20 de Noviembre, Pino Suárez y Paseo de la Reforma; también hay dispositivos de Protección Civil y vigilancia reforzada en el Centro Histórico. La expectativa para el primer Grito de Independencia 2025 de Claudia Sheinbaum es superar las más de 280 mil personas que se congregaron en el último Grito, encabezado por Andrés Manuel López Obrador en 2024.
Se registra riña en el Zócalo previo a festejos
Previo a los festejos del Grito de Independencia 2025 en el Zócalo de la CDMX, se registró una pelea entre vendedores ambulantes y elementos de seguridad.
Los hechos ocurrieron cerca de la calle 20 de Noviembre, cuando un grupo de comerciantes trató de instalarse en un área que no está designada.
Debido a que se espera la llegada de miles de personas a la Plaza de la Constitución, se designaron zonas para los comerciantes.
Pese a que el personal de vía pública trató de dialogar con los comerciantes, la situación no fue de su agrado y comenzaron una discusión con el personal de gobierno.
La inconformidad escaló hasta los empujones y después a los golpes,momento que fue captado y difundido en redes sociales.
En las imágenes se aprecia cuando un trabajador del gobierno es golpeado, lo que causó que las personas que estaban cerca tomándose fotos, se retirarán de la zona.
La trifulca fue detenida por personal de la Policía de la Ciudad de México, aunque no se ha informado si hay personas detenidas por la pelea.