La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado un cambio importante en el calendario escolar del ciclo 2025-2026: el regreso a clases será hasta septiembre de 2025, rompiendo así con la tradición de comenzar las clases en la última semana de agosto, vigente desde 1993.
Este ajuste responde a objetivos pedagógicos y organizativos, brindando mayor claridad a estudiantes, maestros y padres de familia para planear el ciclo escolar. La medida también busca garantizar un mejor inicio de clases, al dar más tiempo a los docentes para prepararse.
Los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) comenzaron su descanso el 16 de julio de 2025, contando con 46 días de vacaciones, un periodo equivalente a poco más de seis semanas.
Este receso terminará el viernes 29 de agosto, día en que concluye también la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.
El inicio oficial de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, mientras que los docentes se presentarán una semana antes.
El calendario 2025-2026contempla lo siguiente:
La SEP ha definido las siguientes fechas oficiales de suspensión de clases por días festivosnacionales:
Durante el ciclo 2025-2026, se suspenderán clases por Consejo Técnico Escolar en estas fechas:
También habrá talleres intensivospara docentes el 8 y 9 de enero de 2026, y para directivos el 7 de enero.
El calendario contempla tres periodos principales de descanso:
Si bien la SEP marca el 1 de septiembre como fecha de regreso a clases, universidades como la UNAM e IPN manejan sus propios calendarios:
Este cambio histórico en el calendario escolar SEP 2025-2026, con el regreso a clases el 1 de septiembre, pretende mejorar la organización y preparación del ciclo educativo en México.
Padres, estudiantes y maestrosdeben tomar nota de esta modificación para coordinar mejor sus actividades. Se recomienda consultar el calendario oficial en el sitio de la SEP o con autoridades locales para confirmar detalles específicos.